Imprimir

Presentación

bannerAreaEnvejecimiento

La Psicología del Envejecimiento estudia los cambios psicológicos asociados al proceso de envejecer y cómo influyen en la salud.  Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores, de sus familias y de su entorno.

 

El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida plantean nuevos retos a la sociedad en su conjunto. En este ámbito de trabajo interdisciplinar es donde el/la Psicólogo/a del Envejecimiento interviene optimizando las oportunidades del bienestar físico, psicológico y social a lo largo de este período, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la participación social activa, así como la calidad de vida de las personas mayores y su entorno.

 

COMO INTERVIENE
Se interviene a nivel individual, familiar, grupal y/o comunitario.

 

CON QUIÉN INTERVIENE
- Personas adultas y mayores, sanos y enfermos/dependientes.
- Cuidadores familiares y/o profesionales.
- Otras personas del entorno cercano y profesionales de la salud.

 

DONDE INTERVIENE
- Domicilio de la persona mayor.
- Hospitales.
- Centros comunitarios.
- Unidades de estancia diurna.
- Centros residenciales.
- Asociaciones de mayores.
- Asociaciones de Alzheimer y otras demencias.
- Consultas privadas.

 

ACTUACIONES
- Promoción del envejecimiento activo.
- Preparación a la jubilación.
- Gestión del ocio y tiempo libre.
- Evaluación e intervención ambiental.
- Cambio de residencia o domicilio.
- Fomento de hábitos saludables, prevención de la enfermedad y entrenamiento en memoria.
- Duelo.
- Psicoestimulación y rehabilitación cognitiva en demencias.
- Trastornos emocionales.
- Disfunciones conductuales y motoras.
- Asesoramiento, formación y atención al usuario/a, cuidadores/as, familiares y otros profesionales.

 

EL ENVEJECIMIENTO DESDE LA PSICOLOGÍA: PERSONA ACTIVA PARA LA VIDA, DESARROLLO Y CRECIMIENTO

ico pdfDescargar Folleto Publicitario

Coordinador/a

RobertoMartinRodriguez

Roberto Martín Rodríguez. Psicólogo Col. AN09481

Coordinador del Área de Psicología del Envejecimiento del COP Andalucía Occidental desde el 15/06/2019.

 

Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Intervención Gerontológica por la Universidad de Sevilla y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Jaén.

 

Ha participado activamente en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental como miembro del Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento en la Delegación de Sevilla entre 2018 y 2025, ejerciendo como responsable del mismo entre 2019 y 2024.

 

Miembro de la División de Psicología Clínica y de la Salud y de la División de Psicología de la Intervención Social del Consejo General de la Psicología de España.

 

Actualmente desempeña su labor profesional como Psicólogo General Sanitario en el ámbito de la atención a personas mayores afectadas por enfermedad de Alzheimer u otras demencias, desarrollando su trabajo en el entorno asociativo andaluz vinculado a la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras demencias (ConFEAFA).

 

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Grupos de trabajos

Ver GRUPOS DE TRABAJOS en:

 logo sede electronica

 

 

De interés


weblinkJunta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Bienestar Social. Personas Mayores

weblinkAgencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

 

weblinkSistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia

 

weblinkLibro Blanco de atención a las personas en situación de dependencia. Diciembre 2004

 

weblinkLEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

 

weblinkSociedad Española de Geriatría y Gerontología

 

weblinkConfederación Española de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias

 

weblinkPortal especializado en Gerontología y Geriatría

 

weblinkNoticias de interés para personas mayores

 

weblinkManifiesto elaborado por el Grupo de Trabajo del Consejo General de COP, con motivo del Día Internacional de Toma de conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez que se celebra el 15 de junio 2017

 

weblinkDocumento del Grupo de Trabajo de la EFPA de Psicogerontología. Asamblea General. Milán. 11 y 12 de julio de 2015.

 

weblinkInforme sobre El Libro Blanco del Envejecimiento Activo En Andalucía: Congreso Internacional sobre Envejecimiento Activo Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social Junta De Andalucía. Sevilla, 14 y 15 de junio de 2010

 

weblinkAnálisis de la Ancianidad en el Medio Penitenciario. Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior. 25 de abril de 2008.

 

weblinkPosicionamiento del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ante la Ley de Dependencia.

 

weblinkPosicionamiento del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ante la situación de los cuidadores.

 

weblinkProtocolo para la soledad no deseada en personas mayores en Andalucía.

 

 weblink Encuentros desde la Psicología: Alzheimer y otras demencias. Retos en Andalucía. 21/09/2023