Bajo el título, ‘Inteligencia artificial, Psicología y dilemas éticos’, el próximo viernes 24 de octubre de 2025, el Hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort & Huelva Convention Center será el escenario del Encuentro Hispano-Luso de Psicología, un foro de carácter internacional organizado por el Consejo General de la Psicología de España y la Ordem dos Psicólogos, con la colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
Los Encuentros Hispano-Lusos de Psicología tienen como propósito trasladar a los profesionales de la psicología y a la sociedad las nuevas aportaciones que se vienen desarrollando en España y Portugal para dar respuesta a los desafíos actuales en las diferentes etapas vitales: infancia, adolescencia, edad adulta y procesos de envejecimiento.
En esta edición, el programa se centrará en la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la psicología, sus aplicaciones prácticas y los dilemas éticos que plantea para el ejercicio profesional.
La jornada se abrirá a las 11:00 horas con la conferencia “La IA en el contexto de la Psicología”, que correrá a cargo de Manuel Armayones Ruiz, catedrático de Diseño del Comportamiento en la Universitat Oberta de Catalunya. Será el punto de partida de la jornada después de la recepción y el acto inaugural.
A continuación, de 12:00 a 14:00 horas, se celebrará la mesa de debate “Experiencias de aplicación de la IA al ejercicio de la Psicología”, que reunirá a diferentes profesionales para compartir casos y perspectivas sobre la integración de estas tecnologías en la práctica clínica y otros ámbitos de intervención.
La sesión de tarde dará comienzo a las 16:00 horas con la conferencia “Elementos éticos en las aplicaciones de la IA al ejercicio de la Psicología”, que impartirá Miguel Ricou, presidente del Consejo de la Especialidad de Psicología Clínica de Portugal. Y finalmente, a partir de las 17:00 horas, se celebrará la mesa de debate “Dilemas éticos en la utilización de IA en el ejercicio de la Psicología”.
Este encuentro será una nueva oportunidad para el intercambio de conocimientos entre profesionales de España y Portugal, reforzando la colaboración entre ambas organizaciones colegiales en un momento de grandes cambios sociales y tecnológicos.
La participación del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental como entidad colaboradora subraya la importancia de la corporación dentro de un contexto internacional y en una amplia reflexión sobre la materia.