Imprimir

Rocío López Hernández y Carmen Labrador Rivera son beneficiarias, tras proceso de selección, de las plazas convocadas por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, a través de su Fundación FUNCOP, en el marco del Programa de Psicólogos/as Cooperarantes (PSICOOP) y del PROYECTO “DESARROLLO DE LA RED LATINOAMERICANA DE APOYO A FAMILIAS Y MENORES” de la UNIVERSIDAD DE SEVILLA en virtud del acuerdo de colaboración establecido en diciembre de 2024 con la Fundación FIUS de la Hispalense. 

 

2025 09 cooperantes fius cop ao 1200x630

 Las dos psicólogas cooperantes de COP-AO han sido recibidas en Ecuador por el rector y otros responsables de la Universidad Estatal Bolívar.

 

 

Las psicólogas cooperantes, colegiadas en las Delegaciones de Huelva y Cádiz de COP-AO, respectivamente, Rocío López Hernández y Carmen Labrador Rivera, han iniciado su labor en Guaranda (Ecuador) para desarrollar proyectos de vinculación orientados a los sectores más vulnerables. Ambas profesionales han sido las beneficiarias de las plazas convocadas este año por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, a través de su Fundación FUNCOP, en el marco de su Programa de Psicólogas/os Cooperantes (PSICOOP). La actividad de ambas cooperantes se enmarca en el Proyecto de DESARROLLO DE LA RED LATINOAMERICANA DE APOYO A FAMILIAS Y MENORES, que impulsa la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla, FIUS, con la que FUNCOP ha firmado un acuerdo de colaboración para apoyar dicho proyecto desde la vertiente de Cooperación Internacional del Colegio Profesional.

 

El proyecto apoya las investigaciones del grupo de trabajo que dirige el profesor adscrito al Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, colegiado de COP-AO, José Sánchez Hidalgo, sobre el apoyo a familias en situación de riesgo psicosocial a través de la promoción de la parentalidad positiva en América Latina. En el caso de Ecuador, cuenta con la colaboración de la Universidad Estatal Bolívar.

 

Previamente a la salida hacia Ecuador, el equipo de FIUS ha mantenido varias sesiones de trabajo con ambas psicólogas, quienes han manifestado en varias ocasiones su satisfacción con la iniciativa.

Estamos en contacto para cualquier asunto sobre este tema.

 

Programa de Psicólogos/as Cooperantes para contribuir al cambio desde la Psicología en los países en vías de desarrollo

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, a través de su fundación FUNCOP, ha impulsado en 2025 la I Convocatoria del Programa de Psicólogos/as Cooperantes (PSICOOP), cuyas estancias cortas en terreno se ejecutan durante el segundo semestre 2025 y son financiadas por la Fundación del COP Andalucía Occidental. 

 

imagen resumen psicoop

 

También en materia de cooperación, FUNCOP ha desarrollado Formación gratuita online "La Práctica psicológica en cooperación internacional", entre mayo y junio de 2025. La superación de esta formación ha sido puntuada como MÉRITO PREFERENTE para optar a la convocatoria del PROGRAMA DE PSICÓLOGOS/AS COOPERANTES (PSICOOP). Formación dirigida para promover la actuación e intervención profesional de nuestra disciplina en este ámbito.

 

Otra iniciativa de interés: Concurso anual de Fotografía Solidaria. Psicología y Cooperación.

 

Por otro lado, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental considera fundamental difundir estas actuaciones entre los Estudiantes y comunidad académica de Psicología, por ello realizará actuaciones de difusión directa en la Universidad de Sevilla, y en el resto de Universidades de su ámbito de influencia territorial.

 

 

precolegiate

 

colegiate

 

Más información

01/04/2025 Reunión de la Comisión de Cooperación del COP-AO con representantes y agentes claves de Ecuador y Perú adheridos a la Red Latinoamericana de Apoyo a Familias y Menores