Ambas instituciones junto al Colegio profesional y la Facultad de Farmacia hispalenses han presentado la acción formativa que ayudará a farmacéuticos/as a desempeñar un rol activo en el bienestar mental
Alianza institucional y colegial entre los colectivos profesionales de PSICOLOGÍA y FARMACIA como AGENTES PROMOTORES de la SALUD MENTAL
De izquierda a derecha: María Luisa González Rodríguez, directora académica de la Microcredencial; María Álvarez de Sotomayor Paz, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla; José Tenorio Iglesias, decano del COP Andalucía Occidental; Jaime Román Alvarado, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla; David Saldaña Sage, decano de la Facultad de Psicología de Sevilla.
La salud mental ha pasado de estar a la cola de las prioridades de la sociedad a colocarse como una de las prioridades para conseguir el bienestar mental. En este contexto nace Mentally Friendly, una microcredencial académica impulsada por la Universidad de Sevilla, con la implicación de los Colegios Profesionales de Farmacia hispalense y de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO), que ayudará a los farmacéuticos/as, como agentes activos de promoción del bienestar mental, a desempeñar una escucha activa y desarrollar habilidades interpersonales que permita informar y derivar a pacientes hacia los servicios psicológicos cuando sean necesarios.
El acto de presentación institucional del Proyecto Mentally Friendly se produjo el pasado jueves 9 en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, en un evento presidido por Jaime Román Alvarado, presidente del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, y en el que intervinieron José Tenorio Iglesias, decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, David Saldaña Sage y María Álvarez de Sotomayor Paz, decano y decana de las Facultades de Psicología y de Farmacia de la Universidad Hispalense, respectivamente, y María Luisa González Rodríguez, catedrática de Farmacia y directora académica de la Microcredencial.
De izquierda a derecha: Antonio Mª Rabasco Álvarez, Director Cátedra Avenzoar de la Universidad de Sevilla; Jaime Román Alvarado, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla; María Luisa González Rodríguez, directora académica de la Microcredencial; David Saldaña Sage, decano de la Facultad de Psicología de Sevilla; Jesús Garrido López, Ingeniero Industrial con EMBA; José Tenorio Iglesias, decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, María Escot Castaño, Coordinadora del Área de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental; M.ª José Dueñas Cabrera, Gerente del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental; María Álvarez de Sotomayor Paz, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla; Esteban Moreno Toral, presidente de la Fundación Avenzoar.
FORMACIÓN RIGUROSA
La microcredencial, gestada mediante la colaboración interdisciplinar, se enmarca en el contexto de que los centros farmacéuticos son espacios donde confluyen un amplio espectro de la población que acude a diario en busca de soluciones para la salud. Por ello, los farmacéuticos se convierten en los primeros profesionales sanitarios con el que una persona en crisis entra en contacto. Mentally Friendly reconoce este potencial y lo transforma en acción. Es en este punto donde el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y la Facultad de Psicología entienden que deben tener en sus manos herramientas para detectar determinados signos de malestar en la salud mental de las personas y saber actuar. Algo que le proporcionará la creación de esta microcredencial que se ha gestado para que a través de una formación breve pero rigurosa, los farmacéuticos obtengan instrumentos de comunicación, escucha activa e información, que les permitan actuar como agentes de la promoción del bienestar mental de primera línea.
FARMACIAS ACREDITADAS Y LISTADO ACTUALIZADO DE PSICÓLOGOS/AS COLEGIADOS/AS
Las farmacias acreditadas mostrarán un símbolo con un código QR que dirige a una plataforma web con un listado actualizado de psicólogos colegiados por provincia, facilitando la derivación profesional de manera rápida y segura. Este ecosistema conecta a farmacéuticos, psicólogos y pacientes en una red de apoyo que prioriza la empatía, la accesibilidad y la acción temprana.
Mentally Friendly ayudará a muchos pacientes a poder dar un primer paso y ofrecerá un valor tangible a la farmacia. El proyecto incluye un sistema de evaluación con indicadores cuantitativos (número de farmacéuticos certificados, derivaciones realizadas, satisfacción del paciente) y cualitativos (testimonios, entrevistas, percepción del cambio profesional), que permitirán medir su impacto real en la comunidad.
MÁS INFORMACIÓN:
Modalidad: A distancia.
Duración: 4 créditos ECTS (40 horas de asistencia online | M y J de 15-17 h, y realización pruebas)
Dirigido a:
- Licenciados/as o Graduados/as en Farmacia, colegiados/as en algún colegio profesional de Andalucía Occidental (Sevilla, Huelva, Córdoba y Cádiz), o no.
- Estudiantes de Farmacia a los que resten 60 o menos créditos para finalizar la carrera.
Programa: aquí
Preinscripción: Del 25/08/2025 al 30/10/2025
Matrícula: Del 01/11/2025 al 19/11/2025
Impartición: Del 08/01/2026 al 17/03/2026. Inscripción: aquí
Becas: 5 becas completas a colegidos/as del Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla (a cargo de dicho colegio). Solicitud: aquí