Presentación
La Psicología de la Intervención Social promueve la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas tanto en situaciones de normalidad como de necesidad, vulnerabilidad, riesgo, dificultad y conflicto social. Esta intervención psicológica cualificada se desarrolla en equipos de trabajo multidisciplinares, facilitando el cambio y empoderamiento de las personas, grupos, colectivos e instituciones en los procesos de transformación personal y de su entorno social.
NIVELES DE INTERVENCIÓN
El principal objeto del/de la Psicólogo/a de la Intervención Social es la interacción social, vista como un continuo, con sus antecedentes o condicionantes previos, su situación actual y su dimensión de futuro. Este objeto de intervención puede observarse desde múltiples niveles:
- Nivel Estructural.
- Nivel Comunitario.
- Nivel Individual.
PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO
Además de los instrumentos de diagnóstico, valoración, planificación e intervención comunes a otras ramas de la Psicología, el/la Psicólogo/a de la Intervención Social usa frecuentemente, los siguientes métodos de trabajo:
- Intervención individual.
- Intervención grupal.
- Tratamiento y psicoterapia familiar.
- Técnicas de negociación y resolución de conflictos.
- Técnicas de evaluación e intervención ambiental.
- Técnicas de investigación social.
ÁREAS, SECTORES O COLECTIVOS DE INTERVENCIÓN
- Comunidad.
- Familia y otras Unidades de Convivencia.
- Infancia.
- Juventud
- Mujeres e igualdad de género.
- Mayores.
- Personas con Discapacidad.
- Adicciones.
- Minorías Sociales.
- Cooperación para el Desarrollo.
- Medio Ambiente.
- Medios de Comunicación Social.
- Turismo y Ocio.
¿CÓMO INTERVIENE?
- Atención Directa.
- Orientación, asesoramiento y consultoría.
- Dinamización comunitaria.
- Formación.
- Investigación.
- Planificación, evaluación y gestión de programas sociales.
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN
Descargar Folleto Publicitario