Se trata de una iniciativa que se repite por tercera ocasión y que acerca el campo de la psicología y sus herramientas a la sociedad en general
A principios de octubre se celebró con gran acogida la sesión inaugural de la III edición del ciclo de charlas “Autocuidado y Salud”, una iniciativa promovida por el Grupo de Trabajo de Psicología y Autocuidado Profesional del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO).
La conferencia de apertura, titulada “Claves emocionales para empezar el curso con autocuidado”, estuvo a cargo de Ester Redolosi Sánchez, psicóloga sanitaria y experta en autocuidado, y fue presentada por Ana M.ª Varela Domínguez, vicesecretaria de la Delegación de Cádiz del COP-AO.
El aforo completo alcanzado en esta primera cita evidenció el creciente interés de la ciudadanía por este tipo de espacios de promoción del bienestar psicológico. Asimismo, el encuentro sirvió como marco para dar el pistoletazo de salida del programa de charlas previsto para esta edición.
El ciclo, que se desarrollará a lo largo del curso en la Delegación de Cádiz del COP-AO, se enmarca bajo el título “Autocuidado y Salud Mental”, y tiene como propósito fomentar hábitos saludables y estrategias de gestión emocional entre la población.
Hasta el próximo junio, habrá una cita mensual con el Ciclo sobre Autocuidado y todas las charlas son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo, ofreciendo una valiosa oportunidad para acercar la psicología y el autocuidado a la vida cotidiana de las personas. En este sentido, y como la propia Ester Redolosi comentó tanto en la charla como en el programa El Mirador de Onda Cádiz TV, tenemos que tener “herramientas” que nos permitan saber manejar nuestras emociones y que no deriven en trastornos, ya que “debemos tener recursos cuando nos llegan situaciones ansiosas”. Ester hacía hincapié en saber “conectar con mi cuerpo y conocer las señales, porque nuestro cuerpo nos va avisando antes cuando vamos a tener un estrés. Es decir, no sabemos conectar con las señales del cuerpo”, aseguraba.