Junta Rectora de la Delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
Rocío Parrado Parrado. Colegiada AN05078
PRESIDENCIA
Ver reseña curricular
Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada en 2001. Psicóloga General Sanitaria. Postgrado en Neuropsicología Clínica. Acreditación Profesional de Psicóloga Experta en Psicología del Deporte por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología de España. Miembro ordinario de la División de la Psicología de la Actividad Física y del Deporte y de Psicología Clínica, responsable de Grupo de Psicología del Deporte de la Delgación Córdoba del COP Andalucía Occidental hasta diciembre 2022.
Trabajó en la Asociación ADANER-Córdoba (Trastornos de la Conducta Alimentaria), ACODAH (Trastorno del Déficit de Atención con/sin Hiperactividad), Asociación ADDAH (Adolescentes y adultos con TDAH) y en el centro de Estudios Aeronáuticos como formadora en el curso de Tripulantes de Cabina de Pasajeros, impartiendo las asignaturas del área de Psicología.
Actualmente, trabaja en el Centro Psicológico Rosvall como Psicóloga General Sanitaria y Psicóloga de la Actividad Física y del Deporte y en Servicios Médicos Santacruz de Sevilla como especialista en Psicología de la Obesidad.
Cristina Moreno Montenegro. Colegiada AN09276
VICEPRESIDENCIA
Ver reseña curricular
Licenciada en psicología por la Universidad Camilo José Cela en 2011. Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense de la Universidad Complutense de Madrid (2013). Primera promoción del Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Sevilla (2016).
Trabajó como psicóloga durante 6 años en ADIMA (Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la prevención del Maltrato Infantil), llevando a cabo el “Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a Menores Víctimas de Violencia Sexual”.
Actualmente trabaja como autónoma en su propia consulta realizando tratamiento psicológico e informes periciales.
Antigua responsable y actual miembro del grupo de trabajo “Evaluación Psicológica Forense” de la sede de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
Miembro de la División de Psicología Jurídica (PsiJur) del Consejo General de la Psicología de España.
Rocío Aceituno Rodríguez. Colegiada AN07568
SECRETARÍA
Ver reseña curricular
Psicóloga General Sanitaria. Máster en Psicología Forense. Especialista en intervención psicológica con víctimas de violencia de género.
Psicóloga en el Servicio de Atención Psicológica a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género (IAM), en el Programa TASEVAL para la ejecución de trabajos en beneficio de la comunidad en delitos de seguridad vial (Fundación Diagrama) y en el Centro de Psicología Psi-coRazón, donde atiende menores, adolescentes y personas adultas con trastorno traumático en el desarrollo.
Psicóloga de Emergencias con más de diez años de experiencia. Psicóloga del Equipo de Atención Psicológica en Crisis a familiares de mujeres víctimas de violencia de género con resultado de muerte o víctimas de grave tentativa, y madres cuyos hijos e hijas hayan sido asesinados/as, y en el programa de atención en crisis a mujeres víctimas de agresiones sexuales (IAM).
En su trayectoria en el COP Andalucía Occidental, miembro del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres de la Delegación de Córdoba desde 2013 y vocal de la Junta Rectora de la misma delegación (2018-2022).
Como ponente imparte formación en materia de Psicología de emergencias desde 2013 y sobre trauma complejo desde 2019 en diferentes entidades públicas y privadas.
Pilar Luque Luna . Colegiada AN09772
TESORERÍA
Ver reseña curricular
Psicóloga General Sanitaria. Comenzó su formación de postgrado con Másteres en Neuropsicología. Siguió formándose con el Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación.
En su trayectoria profesional ha sido Orientadora en una Escuela Infantil. Trabaja desde hace años con población infanto-juvenil (trastornos del neurodesarrollo, problemas de conducta, intervención familiar...). Durante su labor en el Gabinete Ítaca Psicología y Lenguaje, adquirió experiencia como tutora de prácticas de Universidades como UNED y Loyola.
En 2022, ha sido la responsable del grupo de trabajo "Neuropsicología" de la Delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
Actualmente trabaja en Encaja-les Psicología (Gabinete especializado en la intervención en contexto natural en menores con Trastorno del Espectro Autista, trastornos del neurodesarrollo y problemas de conducta infanto-juvenil). Además, también realiza intervención psicológica en Asociación Nacional de Familias Necesitadas (ANFANE) tanto en población adolescente como adulta.
Se encuentra finalizando el Máster de Orientación Educativa. Colabora en el área de Neuropsicología en la Asociación de Tumor Cerebral (ASTUCE).
Rosario Castillo Mayén. Colegiada AN05836
VOCALÍA
Ver reseña curricular
Licenciada en Psicología y Doctora en Psicología por la Universidad de Jaén. Máster en Intervención e Investigación Psicológica en Justicia, Salud y Bienestar Social (Universidad de Córdoba). Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling Humanista Integrativo (Instituto Galene de Psicoterapia, Madrid).
Profesora del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba. Anteriormente, ha sido profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén, investigadora posdoctoral en la University College Dublin (Irlanda) e investigadora con cargo a proyecto en la Universidad de Córdoba.
Miembro del Grupo de Investigación GE-04 ‘Psicología Aplicada’ del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y del Grupo de Investigación PAI HUM-414 ‘Género, sistemas de comunicación, creencias y educación’. Experiencia profesional previa en el ámbito privado como psicóloga y psicoterapeuta. Actualmente, psicóloga colaboradora de la Unidad de Atención Psicológica (UNAP) de la Universidad de Córdoba.
Psicóloga habilitada para el ejercicio de la Psicología Sanitaria por la Junta de Andalucía. Psicoterapeuta acreditada por la Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España (APHICE) y por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).
Colegida desde 2007. Vocal de Relaciones con la Universidad de la Delegación de Córdoba del COP-AO desde 2018.
María López Castro. Colegiada AN11273
VOCALÍA
Ver reseña curricular
Graduada en Psicólogia y Criminología por la Universidad Loyola Andalucía en 2020. Máster en Psicólogia Forense por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (2022).
Actualmente cursando el Máster en Psicología General Sanitaria en la universidad Isabel I de Burgos. Trabajó como psicóloga Forense en ADIMA (Asociación Andaluza para la defensa de la infancia y la prevención del Maltrato Infantil) llevando a cabo el "Programa de evaluación, diagnóstico y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual".
Además, colaboró como tutora online de cursos de la rama de Psicología en una consultoría. Miembro del grupo de trabajo de Psicología Jurídica de la Delegación de Córdoba del COP-AO.