Cerca de una veintena de jóvenes han participado en el certamen organizado por los Colegios Oficiales de Psicología de Andalucía Occidental y Oriental, a través de sus Fundaciones FUNCOP y FUNPSI, en apoyo a la iniciativa de la Consejería de Salud y Familias
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental se adhiere al manifiesto publicado por el Consejo General de la Psicología de España en relación al millar de mujeres asesinadas por la violencia de género en dieciséis años.
El presidente de la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología (FUNCOP), adscrita al Colegio Oficial de Psicología (COP) de Andalucía Occidental, José Tenorio, y el presidente de la Fundación Sevilla Acoge, José Chamizo, han firmado el convenio de colaboración para la ejecución del proyecto en Marruecos "Faraj Fe Tariki. Alivio en el camino. Segunda fase. Acompañamiento psicosocial a mujeres subsaharianas y profesionales que les brindan servicios". Sevilla Acoge realiza el programa en la ciudad marroquí de Tánger, donde dispone de dispositivos de acogida para este colectivo de mujeres y como parte de un proyecto más amplio que desarrolla también en Tetuán.
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Psicología Jurídica, etc.).
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental anima a psicólogos y psicólogas que desempeñen su labor profesional en el ámbito profesional de la Psicología Forense, tanto en el sector público como privado, a que presenten su solicitud de acreditación como Experto/a en esta materia.
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental se adhiere al manifiesto del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora cada 28 de junio.