El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental reúne en una nueva sección de su portal web el conjunto de alegaciones y gestiones que realiza tanto en los procesos participativos de normativas de la comunidad autónoma como en defensa, definición y promoción de la profesión. La nueva sección está concebida como un servicio colegial y responde a los objetivos de transparencia y de información al colectivo.
Al amparo de la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales de Estado del ejercicio económico 2021, dentro de la Sección 13, Ministerio de Justicia, Servicio 02 Secretaria de Estado de Justicia, en el concepto presupuestario 488 del programa 112A, Tribunales de Justicia y Ministerio Fiscal, destinada a compensar la prestación de la asistencia psicológica a las víctimas y pericias psicológicas en los procesos judiciales, y para poder dar cumplimiento de la misma, se va a proceder a la selección de profesionales para la realización de informes periciales.
La Unión Profesional Sanitaria de Sevilla (UPROSASE) de la que forma parte el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, se suma al manifiesto de los más de 800.000 profesionales sanitarios de nuestro país, representados por sus consejos generales, incluido el Consejo General de la Psicología de España, con motivo del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril.
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Psicología Jurídica, Psicología del Tráfico y de la Seguridad, etc.).
El Consejo General de la Psicología de España gestiona el Servicio de Acreditaciones Profesionales Nacionales de diferentes ámbitos de nuestra disciplina con objeto de garantizar un sello de calidad de buena praxis.
El COP Andalucía Occidental ha mantenido una reunión con la Consejería de Salud y Familias sobre diferentes asuntos entre los que se incluido la petición de información sobre el proceso de vacunación a psicólogos/as de los ámbitos sanitarios y sociosanitarios.