Con motivo de la campaña de la Declaración de la Renta 2019, a realizar este año 2020, recordamos que las cuotas colegiales son deducibles, cuando la colegiación sea obligatoria. De acuerdo con el apartado 2.d del Artículo 19 de la vigente Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.) y el Artº. 10 del Reglamento del mismo impuesto R.D. 439/2007 de 30 de Marzo, hasta el límite de 500,00 € anuales. Dadas las cuotas actuales, si se han pagado completas se pueden deducir en su totalidad ya que el límite es de 500,00 € en el ejercicio.
Desde los Colegios Oficiales de Psicología de Andalucía hemos trasladado por escrito y de forma conjunta a las consejerías de Salud y Familias y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, nuestra preocupación ante la situación sociosanitaria por COVID-19 y la escasez de recursos y de profesionales de la Psicología
Con motivo de la situación generada por la pandemia actual, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ha publicado la guía "Sexualidad en tiempos de COVID-19", a la que se puede acceder de forma gratuita.
INSCRIPCIONES COMPLETAS. PLAZAS AGOTADAS
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, en colaboración con la Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, pone en marcha el programa de Formación gratuita Especializada en Violencia de Género para Profesionales de la Psicología.
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y el Consejo General de la Psicología de España se unen a la campaña para declarar el primer miércoles de mayo como ‘Día Mundial de la Salud Mental Materna'.
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental se une a la difusión de la campaña ‘Títeres para la salud y la esperanza' promovida desde Participación Ciudadana en el Distrito Sanitario Sevilla del Servicio Andaluz de Salud con el objetivo acercarse a los usuarios/as y trabajadores/as de las residencias de mayores en la situación de pandemia por Covid-19.